El idioma Hebreo tiene miles de años. El Antiguo Testamento, que son los primeros 39 libros de la Biblia, fue escrito en el idioma hebreo por muchos autores diferentes a lo largo de miles de años en diferentes períodos de tiempo. Es un idioma completamente diferente del inglés, que solo se creó entre los siglos 5 y 7 DC, años después de que Jesús mismo caminó por esta tierra, así como todos los autores de la Biblia.
Aunque hoy tenemos muchos idiomas diferentes que se han formado a lo largo de miles de años, los autores de la Biblia tenían una forma completamente diferente de pensar y procesar el mundo que los rodeaba a la que tenemos hoy como personas que viven en la civilización occidental. Las civilizaciones occidentales, como América y Europa, han adoptado sus costumbres y formas de pensar de la cultura griega, que es extremadamente diferente de la forma de pensar hebraica.
Una de las diferencias más grandes y distintivas entre el pensamiento hebreo y griego es cómo describen las cosas:
El pensamiento griego describe los objetos en relación con su apariencia.
El pensamiento hebreo describe los objetos en relación con su función.
Léxico hebreo antiguo de la referencia bíblica (AHLB) – Pensamiento hebreo antiguo – Apariencia y descripciones funcionales
Una descripción griega de un lápiz común sería; “es amarillo y es ocho pulgadas de largo”. Una descripción hebrea del lápiz estaría relacionada con su función, como “Escribo palabras con él”. Note que la descripción hebrea usa el verbo “escribir” mientras que la descripción griega usa los adjetivos “amarillo” y “largo”. Debido a la forma hebrea de descripciones funcionales, los verbos se usan con mucha más frecuencia que los adjetivos. (2)
Como puede ver, la forma en que se ve y entiende lo mismo puede ser muy diferente dependiendo de cómo piensa una persona y esto incluye las escrituras bíblicas. En inglés, vemos las palabras de manera muy abstracta, mientras que, en hebreo, las cosas son muy concretas en relación con su función.
La referencia del Antiguo Léxico Hebreo de la Biblia desglosa la comprensión del pensamiento abstracto frente al concreto:
El pensamiento concreto es la expresión de conceptos e ideas en formas que se pueden ver, tocar, oler, saborear u oír. Los cinco sentidos se utilizan al hablar, escuchar, escribir y leer el idioma hebreo.
Referencia del Léxico Hebreo Antiguo de la Biblia (AHLB) – Pensamiento Hebreo Antiguo – Abstracto y Concreto
Un ejemplo de esto se puede encontrar en Salmos 1:3,
“Él es como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da su fruto en su tiempo, y cuya hoja no cae”.
Salmos 1:3
En este pasaje el autor expresa sus pensamientos en términos concretos como; árbol, corrientes de agua, fruta y hoja.
El pensamiento abstracto es la expresión de conceptos e ideas en formas que no se pueden ver, tocar, oler, saborear ni escuchar.
Referencia del Léxico Hebreo Antiguo de la Biblia (AHLB) – Pensamiento Hebreo Antiguo – Abstracto y Concreto
Se pueden encontrar ejemplos de pensamiento abstracto en Salmos 103:8, “Misericordioso y clemente es Jehová, tardo para la ira, grande en amor”. Las palabras compasión, gracia, ira y amor son todas palabras abstractas, ideas que los sentidos no pueden experimentar.
¿Por qué encontramos estas palabras abstractas en un pasaje del pensamiento concreto hebreo? En realidad, estas son palabras abstractas en inglés que se usan para traducir las palabras concretas del hebreo original. Los traductores a menudo traducen de esta manera porque el hebreo original no tiene sentido cuando se traduce literalmente al inglés. (3) Esto nos muestra que cómo se interpretan las palabras en la Biblia tienen significados completamente diferentes dependiendo de cómo lo veamos.
Algunas personas podrían argumentar que no es importante entender el hebreo porque Dios conoce todos los idiomas; sin embargo, Jesús mismo habló hebreo (Hechos 26:14). Cuando Él vino a esta tierra y caminó con Sus discípulos, fue en la forma de un hombre hebreo/judío, que entendía y enseñaba desde una mentalidad hebraica, usando modismos y conceptos judíos que el pueblo hebreo/judío de ese tiempo entendería.
Si queremos entender lo que Jesús enseñó a sus discípulos y ver las Escrituras desde la perspectiva de los autores bíblicos que escribieron la Biblia, entonces ¿por qué no volveríamos a entender la forma de pensar hebraica?
Referencias:
1. Idioma y alfabeto hebreo antiguo Capítulo 2: Pensamiento hebreo por Jeff A. Benner
2. Léxico hebreo antiguo de la referencia bíblica (AHLB) – Pensamiento hebreo antiguo – Apariencia y descripciones funcionales
3. Referencia del Léxico Hebreo Antiguo de la Biblia (AHLB) – Pensamiento Hebreo Antiguo – Abstracto y Concreto